Tratamiento de la ansiedad

Todos experimentamos ansiedad de vez en cuando, sentirse nervioso o tener preocupaciones es una reacción normal ante determinadas situaciones. Pero a veces estas emociones no son temporales, la ansiedad persiste y puede ir a peor.

Los trastornos de ansiedad pueden influir negativamente a una persona en su día a día, en su trabajo, en sus estudios o en situaciones sociales. También pueden interferir en las relaciones familiares, de pareja o de amistad. Afortunadamente, hoy en día conocemos tratamientos eficaces para los problemas de ansiedad.

¿Cómo ayuda la psicología en el tratamiento de los trastornos de ansiedad?

Los psicólogos trabajamos ayudando a nuestros pacientes a poner en práctica formas efectivas de manejar su ansiedad. El enfoque cognitivo-conductual cuenta con una buena evidencia científica y una alta eficacia para el tratamiento de estos problemas. Los psicólogos ayudamos a los pacientes a identificar y manejar aquellos factores que contribuyen a mantener sus niveles altos de activación.

Gracias al componente cognitivo de la terapia, los pacientes aprenden a comprender cómo sus pensamientos contribuyen al incremento de sus síntomas de ansiedad. Aprendiendo a cambiar estos patrones de pensamiento pueden reducir su intensidad. Mediante el componente conductual, los pacientes aprenden técnicas para reducir conductas asociadas a sus problemas de ansiedad.

En terapia psicólogos y pacientes trabajamos de forma conjunta para identificar preocupaciones específicas y desarrollar estrategias y técnicas concretas para mitigar su ansiedad.

Las terapias enfocadas en rebajar los niveles de ansiedad suelen tener éxito. Los pacientes que la sufren normalmente son capaces de reducir o eliminar sus síntomas después de unas semanas de terapia, y muchos pacientes se sienten mejor después de unas pocas sesiones.

 

Si quieres concertar una cita llámame (también puedes escribirme un WhatsApp) al 665218728 o escribe un mail a leticia.palomeque@gmail.com
Dirección: Calle Rodríguez San Pedro 2, 6º, puerta 601. Centro de Psicología, Madrid – Chamberí (Metro San Bernardo)

 

Compartir