Un psicólogo es un profesional especializado en la conducta humana, su objetivo es desarrollar patrones de comportamiento más saludables
A veces podemos sentirnos sobrepasados y necesitar ayuda para lidiar con nuestros problemas. Rupturas de pareja, relaciones familiares complicadas, estrés laboral, soledad… son algunas de las situaciones que nos pueden crear un intenso malestar.
Una terapia psicológica puede resultarnos útil cuando nos sentimos abrumados por algunas emociones y nuestros problemas no parecen mejorar a pesar de los esfuerzos por solucionarlos. Las dificultades para concentrarnos en tareas cotidianas, un exceso de preocupación o determinados comportamientos que perjudican la salud como beber en exceso o consumir drogas son signos de que acudir a la consulta de un psicólogo/a puede sernos útil.
Aunque parezca mentira es importante asegurarnos de que la persona que finalmente elegiremos es un profesional de la Psicología y está debidamente colegiado/a, en este campo no son extraños los casos de intrusismo. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid pone a disposición de todas las personas interesadas un buscador mediante el que podremos ampliar información sobre un/a psicólogo/a en concreto o encontrar uno teniendo en cuenta criterios como la zona de la ciudad, la orientación teórica o las áreas de intervención. Puedes hacer click aquí para acceder a esta herramienta.
Los/as psicólogos/as aplicamos procedimientos científicamente validados para ayudar a las personas a cambiar algunos pensamientos, emociones y conductas. La psicoterapia es un proceso en el que se establece una colaboración entre dos personas, el psicólogo y el paciente o cliente. Por supuesto, el profesional garantiza el mantenimiento de una estricta confidencialidad de todo aquello que se trabaje en las sesiones y se compromete a cumplir escrupulosamente con la normativa relativa a la protección de datos.
Por último, es necesario tener en cuenta que en Psicología existen tratamientos científicamente validados para la mayoría de los problemas psicológicos y su duración no debería exceder los seis meses, aunque en algunos casos sí podría ser necesaria una intervención más larga. Si es así, el/la psicólogo/a debe explicar a su paciente las circunstancias específicas que hacen necesaria esa mayor extensión. La duración de las sesiones es de unos 60 minutos y su frecuencia suele ser semanal al principio, pasando después a ser quincenal o mensual. El coste de una consulta suele estar alrededor de los 60 euros.