De forma general podríamos considerar que la ansiedad normal es aquella que nos ayuda a funcionar mejor en la vida. La ansiedad patológica, en cambio, es la que impide a una persona comportarse como desea. Por ejemplo, la proximidad de un examen puede motivarnos a estudiar y a disponernos para superar el reto. Sin embargo, […]
Ansiedad
¿Qué es el estrés postraumático?

El estrés postraumático es un problema psicológico que se desarrolla en algunas personas que han experimentado un evento peligroso. Se puede identificar en personas que han vivido un desastre natural, abusos, secuestros o accidentes. También puede diagnosticarse en individuos que han sido testigos de una amenaza grave sufrida por alguien cercano. Es normal sentir miedo […]
El trastorno obsesivo-compulsivo

Las personas que sufren un trastorno obsesivo-compulsivo experimentan pensamientos incontrolables y recurrentes (obsesiones) y conductas (compulsiones) que repiten una y otra vez. ¿Qué son las obsesiones? Preocupaciones relacionadas con la presencia de gérmenes o la posibilidad de contaminarse. Pensamientos no deseados que tienen que ver con temas tabú para la persona. Es frecuente que estén […]
La ansiedad social

Las personas con ansiedad social sienten un miedo intenso a situaciones sociales en las que pueden ser evaluadas negativamente por otras personas y se preocupan por ser consideradas como ansiosas, débiles, aburridas o desagradables (DSM-5). También temen manifestar síntomas de ansiedad como sudoración, balbuceos, rubores o temblores. Es común entonces que se eviten determinadas conductas, […]
Ansiedad, ¿qué es?

Sentir ansiedad de una forma ocasional es algo normal en la vida y parte de ella. Podemos sentirnos ansiosos/as ante una amplia diversidad de situaciones: problemas en el trabajo, antes de hacer un examen o mientras estamos haciéndolo, o al tener que tomar decisiones importantes. Pero cuando una persona sufre un trastorno de ansiedad lo […]