La depresión se considera un periodo de tiempo (por lo menos de dos semanas) en el que una persona experimenta un estado de ánimo decaído y una pérdida de interés y/o placer al realizar actividades con las que antes disfrutaba. Aproximadamente un 10-25% de mujeres y un 5-12% de hombres sufren un episodio de depresión […]
Problemas emocionales y conductuales en niños

Los niños con problemas emocionales o conductuales se caracterizan principalmente por un comportamiento significativamente diferente del de otros niños de su edad en dos dimensiones: la externalización y la internalización. Ambos patrones de comportamiento tienen consecuencias negativas sobre el rendimiento académico de los niños y sobre sus relaciones sociales. Conductas externalizadas Estos niños muestran un […]
Criterios diagnósticos del trastorno específico del aprendizaje

El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) proporciona una descripción y clasificación de los trastornos mentales de forma que se favorece la investigación y el intercambio de información entre profesionales. En su quinta y última edición proporciona los siguientes criterios relativos al Trastorno específico del […]
¿En qué consiste el trastorno específico del aprendizaje?

El trastorno específico del aprendizaje es un trastorno del neurodesarrollo con un origen biológico que incluye una interacción de factores genéticos, epigenéticos y ambientales que afectan a la capacidad del cerebro para percibir o procesar información (verbal o no verbal) eficientemente o con precisión. Su característica esencial son las dificultades persistentes para aprender aptitudes académicas […]
La intervención psicológica en el déficit de atención con o sin hiperactividad

La terapia de conducta se considera un tratamiento eficaz para el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), su objetivo es ayudar al niño a cambiar su comportamiento. Se trabajan aspectos como la organización de las tareas, completar trabajos escolares o el manejo de las emociones. Además, se enseña a los niños […]
¿Qué es el déficit de atención con o sin hiperactividad?

Es un trastorno común en la infancia que pude continuar durante la adolescencia y la edad adulta. Sus síntomas incluyen dificultad para mantener la concentración y prestar atención, dificultad para autorregularse o controlar el comportamiento e hiperactividad. La falta de atención, hiperactividad e impulsividad son los comportamientos clave del TDAH. Estos síntomas son normales en […]
¿Qué son las dificultades de aprendizaje?

No hay una definición clara y ampliamente aceptada del término “dificultades de aprendizaje”. Es un tema sobre el que existe mucho debate aunque sí hay algunos puntos en los que los expertos se encuentran de acuerdo: Los niños con dificultades de aprendizaje muestran problemas en su rendimiento académico. Se observan discrepancias entre éste y su […]